Ayala, 53 Bajo Derecha. 28001 Madrid | Tlf: 91 402 51 84 | www.drguilarte.com | info@drguilarte.com

Trasladamos el blog a nuestra página principal, puedes ver las nuevas entradas allí

lunes, 27 de mayo de 2013

HIALURONIDASA COMO SOLUCIÓN A COMPLICACIONES TRAS LA INYECCIÓN DE ÁCIDO HIALURÓNICO

Si bien es cierto que el ácido hialurónico es un producto de relleno muy muy seguro y prácticamente libre de complicaciones, el número de tratamientos que se realizan son muchísimos y por ello cada vez se reciben más complicaciones por éste. 


viernes, 24 de mayo de 2013

PEZONES INVERTIDOS o INVAGINADOS

La retracción hacia dentro de los pezones es conocida como pezones invertidos o invaginados. Esta circunstancia puede deberse a distintas causas, aunque la fundamental es la forma congénita, es decir, desde el nacimiento. Esto es debido a que los conductos galactóforos inmediatamente por debajo de los pezones se retraen y se llevan con ellos el pezón en su conjunto hacia dentro. 

Situación típica de pezón invertido


lunes, 20 de mayo de 2013

LA MASTECTOMÍA DE ANGELINA SERVIRÁ DE REFERENCIA; LA RECONSTRUCCIÓN MAMARIA ES UNA REALIDAD

Hace pocos días saltó la noticia de la doble mastectomía de Angelina Jolie. Como cirujano plástico he de decir que la reconstrucción mamaria es de las cirugías de mayor complejidad y precisión, pero a la vez de las que más pasión despiertan o al menos así es en mí. 


lunes, 6 de mayo de 2013

CONTRACTURA CAPSULAR TRAS RECONSTRUCCIÓN MAMARIA CON PRÓTESIS

La reconstrucción mamaria mediante prótesis-implantes es la técnica más empleada en la actualidad. La obtención de un buen resultado es extremadamente cirujano dependiente. De ahí que mi recomendación siempre será que este procedimiento sea realizado por un cirujano plástico dado que el manejo de los distintos tipos de implantes es fundamental.

lunes, 11 de marzo de 2013

¿CAPSULECTOMÍA TOTAL O PARCIAL EN CASO DE CONTRACTURA?

Me sorprende que se pueda indicar una capsulectomía parcial o incluso capsulotomías en caso de una contractura capsular. Incluso hay quien se aprovecha de disculpas como que en la parrilla costal no se puede quitar la cápsula o que es arriesgado. Sinceramente y obviamente el tratamiento de una contractura capsular es la capsulectomía TOTAL.

contractura_capsular_aumento_pecho_mamas_capsulectomía
Capsulectomía total bilateral. Los implantes se encuentran dentro de las cápsulas.



jueves, 7 de febrero de 2013

¿QUE MASTOPEXIA? ¿PERIAREOLAR O VERTICAL?

La mastopexia o elevación de mama genera susceptibilidades por las cicatrices que genera. Así, en situaciones de caída mínimas la tendencia por parte de las pacientes es procurar solamente una cicatriz periareolar. Pero ¿cómo saber qué es lo que necesitamos?

Mediante la imagen que tenemos a continuación podemos entender que la caída del pezón y la areola pueden acompañarse de la caída o elongación de los polos inferiores de la mama o no. Por ello, necesitaremos una mastopexia periareolar o vertical en función de la situación en la que se encuentre.

mastopexia_elevación_pecho_mamas_cirujano_plastico
Situaciones de ptosis (caída) mamaria. Izquierda: caída del complejo areola-pezón. Derecha: caída del complejo areola-pezón y de la mama en su globalidad, polos inferiores distendidos.



jueves, 10 de enero de 2013

LIPOSUCCIÓN ¿SÓLO CARTUCHERAS O TAMBIÉN CARA INTERNA?

Una de las consultas más frecuentes y posiblemente la cirugía más realizada es la liposucción de cartucheras. No obstante, cabe señalar que en la mayor parte de los casos este tipo de cirugía es mal requerida por parte de las pacientes.






lunes, 26 de noviembre de 2012

LA CALIDAD DE LA COHESIVIDAD DEL GEL DE SILICONA DETERMINA EL RIESGO DE CONTRACTURA

Existe un término que utilizamos los cirujanos plásticos que se llama "Silicone Bleeding". Esto no es otra cosa que que cuando realizamos un recambio de prótesis vemos que parte de la silicona del implante ha salido fuera de la prótesis y ha quedado entre el implante y la cápsula periprotésica, es decir, parte de la silicona sale fuera de la envoltura de la misma. Hace unos meses ya pude exponer que los implantes mamarios que menor índice de extravasación tenían eran Mentor y Allergan... 

Puedes leer el artículo completo en nuestro nuevo blog 


domingo, 18 de noviembre de 2012

ATROFIA DE LA MAMA TRAS UN AUMENTO DE PECHO, IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DE LAS PRÓTESIS

Algo muy importante a entender cuando se realiza un aumento mamario es asumir que la prótesis mamaria va a ejercer una compresión de la glándula mamaria. Como consecuencia de esta presión la glándula mamaria, su parénquima, se atrofiará, es decir, perderá volumen, grosor. Os dejo una imagen de una mamografía dos años después de una mamoplastia de aumento para que podáis ver que el grosor de la glándula mamaria es mínimo...

Puedes leer el artículo completo en nuestro nuevo blog 


lunes, 12 de noviembre de 2012

¿CÓMO SE DISEÑA UNA BLEFAROPLASTIA?

La cirugía de los párpados es la cirugía que más susceptibilidad genera. Garantizar un buen resultado y evitar complicaciones es fundamental para conseguir la confianza de cualquier paciente y aún más en este tipo de cirugía por tratarse de los ojos. 

Puedes leer el artículo completo en nuestro nuevo blog 


lunes, 29 de octubre de 2012

MAMOGRAFÍAS TRAS AUMENTO DE PECHO

Una pregunta bien frecuente tras realizarnos bien un aumento de pecho o una mastopexia con prótesis es la de ¿podré realizar una mamografía una vez realizado el aumento de mamas?

aumento_pecho_mamas_cirujano_plastico_mamoplastia_protesis_implantes
Imagen de una mamografía mamaria bilateral (sección lateral)

Lee el artículo completo en nuestro nuevo blog 



miércoles, 10 de octubre de 2012

¿ES SEGURO INYECTAR HIALURÓNICO EN LAS OJERAS? ¿DÓNDE?

Llevamos más de 200 casos de corrección de ojeras con ácido hialurónico y aun así existe cierta susceptibilidad por este procedimiento. He de decir que este procedimiento es totalmente seguro siempre que se realice apropiadamente, en caso contrario "se liará". Cuando digo que "se liará" no sólo lo digo por la técnica realizada sino también por el producto a inyectar...

Accede al artículo y a las imágenes en nuestro nuevo blog 


lunes, 24 de septiembre de 2012

REDUCCIÓN DE DORSO NASAL - RESULTADO INMEDIATO

Tras una rinoplastia, hay pocas cosas que sean inmediatas, es decir, requerimos de tiempo para ver su resultado definitivo. Esto es así porque la inflamación tarda en reabsorbe totalmente. 

rinoplastia_operacion_nariz_cirugía_plastica
Aspecto de una rinoplastia inmediatamente después de retirar la férula y los puntos de la columela (1 semana).

Lee el artículo completo en nuestro nuevo blog 


lunes, 17 de septiembre de 2012

LÁSER EN PÁRPADOS INFERIORES. NO ES LA MEJOR SOLUCIÓN

En los últimos meses, me ha sorprendido que diversas pacientes me han comentado y preguntado si el láser es una buena opción para corregir las arrugas de los párpados inferiores evitando la cirugía. Muchas veces por miedo a afrontar un procedimiento más agresivo o que genere mayor susceptibilidad se apuesta por una solución que se que da a mitad de camino y cuyos resultados son muy inferiores...

Lee el artículo completo en nuestro nuevo blog 


lunes, 10 de septiembre de 2012

¿PERIAREOLAR o SURCO INFRAMAMARIO?

Las dos vías más frecuentes de aumento mamario son la periareolar y la del surco inframamario, dado que la vía axilar es mucho más limitada y existen dudas sobre la posible afectación linfática... 

aumento_pecho_mamas_mamoplastia_cirujano_plastico
Mujer con conformación areolar ideal para un aumento mamario periareolar. 
Resultado de aumento mamario periareolar con prótesis anatómica tipo MF de 375 cc (1,5 mes)

aumento_pecho_mamas_mamoplastia_cirujano_plastico

aumento_pecho_mamas_mamoplastia_cirujano_plastico

Lee el artículo completo en nuestro nuevo blog 


martes, 19 de junio de 2012

¿CUÁNTO PUEDO ELEVAR MI MAMA CON UNA MASTOPEXIA PERIAREOLAR? QUIERO EVITAR UNA VERTICAL

A sabiendas de que debemos realizarnos una mastopexia-elevación mamaria, conseguir evitar una cicatriz vertical es una de las mayores solicitudes que se me plantean. Por sorprendente que parezca, indicar mal una mastopexia periareolar cuando se requiere una vertical es garantía de un mal resultado con muy difícil solución. Por ello, me atreveré a indicar que UNA MASTOPEXIA PERIAREOLAR DEBE INDICARSE SÓLO EN AQUELLAS ELEVACIONES MAMARIAS MENORES A 3-4 CM.

mastopexia_elevación_pecho_cirujano_plastico
Mastopexia periareolar con prótesis MF de 295 cc. Resultado al mes.

mastopexia_elevación_pecho_cirujano_plastico

Sigue leyendo este artículo y muchos más en nuestro nuevo blog 


lunes, 4 de junio de 2012

¿CÓMO SE DISEÑA UNA ELEVACIÓN Y REDUCCIÓN DE PECHO?


Una de las consultas que más expectación genera por cómo se realiza es la mastopexia o elevación de mamas y la reducción de mamas o mamoplastia de reducción. Ambas son fundamentalmente lo mismo, la gran diferencia está en la cantidad de tejido mamario a eliminar... 

mastopexia_elevacion_pecho_elevar_mamas_cirujano_plastico
Diseño de una mastopexia según técnica en T invertida y pedículo superior.

jueves, 24 de mayo de 2012

CAMBIO DE PRÓTESIS - CAUSAS MÁS FRECUENTES

En el último congreso que he estado, Gante Mayo 2012, uno de los temas de más interés fue el cambio o recambio de prótesis mamarias. Se plantearon diversas publicaciones médicas para asumir la veracidad de las mismas así como sus números... 

Lee el artículo completo en nuestro nuevo blog